miércoles, 29 de junio de 2005

Batman Inicia

El domingo, fuimos Estela y yo a ver Batman Inicia, que bueno que la traducción del título estuvo bien... ¡que bueno!, hubiese sido un insulto poner otra cosa.


Llegamos con buen tiempo, de hecho esperamos un rato antes de poder entrar a la sala, en cuanto pasamos, todavía estuvo llegando más gente, al punto de cási llenarse el lugar.

Pues bien, como el título lo indica, esta es la historia del inicio del legendario Batman, (uno de mis superhéroes favoritos) comienza desde la infancia de Bruce Wayne, cuando sus padres son asesinados en un asalto, crece y viaja por el mundo buscando cómo hacer válida la justicia y aprendiendo el comportamiento de los criminales; cayendo en las esferas más bajas de la sociedad.

Una vez que aprende artes marciales, y logra enfrentar sus miedos, regresa a Ciudad Gótica a reclamar la fortuna que heredó de su padre, y utilizando artefactos de la mas alta tecnología que han sido desarrollados por las empresas Wayne, se transforma en Batman para combatir al crímen.

El criminal al que se enfrenta en esta ocasión es al Espantapájaros, quien utilizando drogas infunde miedo en sus víctimas para que las cosas normales les parezcan grotescas y aterradoras.

Es una excelente película, la historia es muy buena y se adapta muy bien a la historia original de los cómics, la ambientación es excelente, las actuaciones son muy buenas, los efectos son bastante buenos... vale la pena verla, de hecho, quiero verla de nuevo.
La película estuvo muy bien, lo único malo, como siempre, es la gente... gente sin el mínimo de respeto, educación y/o consideración para los demás... me refiero a la gente que lleva niños pequeños a la sala... ¡a esa edad no entienden la película, se asustan con los efectos o con las escenas!, no se porqué insisten sus padres en llevarlos, ok, entiendo que quieren ver la película, pero tambien que tengan un poco de sentido común y educación, resulta muy molesto que cuando está una parte interesante de la película, el pequeño empieza a llorar o a gritar, estoy de acuerdo que no tiene la culpa, eso es culpa de los padres, si quieren ver la película, ¡que no lleven a sus niños!, los pueden dejar con sus suegros, o con algún familiar, o si de plano no pueden, pues que no vayan, total, un par de meses después saldrá en DVD y la podrán ver en su casa tranquilamente... :-/ en fin... creo que siempre haré corajes y no solucionaré nada, pero considero que mis cinéfilos lectores coinciden conmigo en que es bastante molesto que existan este tipo de distractores durante la función.

Calificación: (esto es para la película eh?, el público no merece ni una estrella)

No hay comentarios.: