domingo, 30 de enero de 2005

Voces Inocentes

Hace rato, fuimos Estela y yo a ver Voces Inocentes, un filme del director mexicano Luis Mandoki.


La sala cási se llenó, nos tocó delante de una pareja de personas mayores que parecería que no saben que se debe guardar silencio durante la función, por respeto a los demás y también por educación; estos señores se la pasaron las dos horas hablando y comentando la película como si estuvieran en un café o en su casa, a pesar de que a cada rato se escuchaba el clásico: ssshhhh!!!, parece que les valía que los demás no pudiesemos disfrutar de la película; estuve a punto de pedirles de favor que guardaran silencio, pero estaba tan pendiente de lo que pasaba que no quería distraerme.

Pues bien, este filme, que está basado en hechos reales, trata sobre la guerrilla que hubo en El Salvador en la década de 1980, de las atrocidades que cometía el ejército, de la situación en que vivían las personas pobres de los pueblos salvadoreños, y de cómo los niños eran reclutados desde los 12 años.

La narración de Chava, el protagonista, va recordando de los momentos que fue viviendo, y de cómo su inocencia fué desapareciendo a pesar de su corta edad.

La historia es muy buena, es una adaptación excelente, bastante cruda, sin embargo, no creo que diste mucho de los hechos que pasaron en ese entonces en El Salvador; las actuaciones son geniales, se pueden percibir los sentimientos de los niños, su alegría, miedo, frustración, dolor, etc., al igual que el de las personas del pueblo, la angustia que sentían, el dolor de las pérdidas de sus seres queridos, la preocupación por la guerra.
La musicalización es buena, la fotografía también, los movimientos de la cámara le dan un realismo bastante bueno, es un gran trabajo de dirección.

Es una excelente película, la recomiendo ampliamente, es una pruducción que no pueden dejar pasar.

No hay comentarios.: