lunes, 1 de noviembre de 2004

Alimento vivo

Este fin de semana fui a casa de mis papás, anduve cazando mosquitas en el rancho.

Leí en la página de El Acuarista, un artículo sobre crianza de mosquitas que se hacen en la fruta para dársela a los peces como alimento vivo.

Anduve buscando bajo los árboles de peras y manzanas que hay en la huerta, encontré algunas frutas ya medio podridas y ahi había mosquitas, sin embargo, también habían otros bichitos (hormigas, moscas, gusanos, y otros que no conozco), no encontré sólo a las mosquitas, sin embargo, me llevé 4 peras medio podridas que vi que tenían larvas de mosquitas y algunas mosquitas volando cerca.
La cubeta en la que me las llevé, a la! s 3 o 4 horas tenía más hormigas que mosquitas, y obviamente mi mamá me mandó muy lejos con mis insectos. Mi papá me comentó que tenía unos barriles con fruta en descomposición (creo que para abono o vinagre o algo asi), y me llevó a la bodega donde están, encontré el paraiso, muchas mosquitas de las que buscaba estaban volando por todos lados, así que en mi cubeta me llevé un buen pedazo de nata de vinagre de pera, busqué donde hubiera más mosquitas y muchas larvas.

De regreso en casa, pasé la "colonia" de mosquitas al frasco donde quería ponerlas y así lo dejé. Hoy por la mañana encontré muchas larvas escalando las paredes internas del frasco, y algunas mosquitas volando por ahi, asi que mi experimento parece que si va a funcionar, ahora falta ver si las aceptan los peces.

No hay comentarios.: